Lo que los productos de educación financiera pueden aprender de Neopets

Josefina Blattmann
Josefina Blattmann
Business Development Director
Largo 6 minutos de lectura
Fecha January 30, 2025
Lo que los productos de educación financiera pueden aprender de Neopets

Diversificación de riesgos. Inflación. Habilidad numérica. Interés compuesto.

Si tus usuarixs comprenden al menos tres de estos cuatro conceptos, son parte de un grupo notablemente reducido de personas — solo el 33 % de la población global — a las que los expertos consideran “financieramente alfabetizadas.”

¿Por qué deberían los bancos preocuparse por las tasas de alfabetización financiera? Porque la alfabetización financiera ayuda a los bancos a cumplir con los requisitos regulatorios, mejora la reputación y la confianza, y contribuye al crecimiento económico general.

Al crear un producto financiero, puedes ayudar a tus usuarixs a mejorar su educación y bienestar financiero. Y cuanto mayor sea la tasa de adopción del producto, mejor.

Gaming: el ingrediente secreto para la adopción de productos

Una experiencia gamificada debe ser genuinamente lúdica y entretenida para atraer exitosamente a lxs usuarixs. No puede parecer un intento de “imponer” hábitos saludables o lecciones.

El equilibrio entre tareas atractivas y momentos de aprendizaje genuino es clave para:

  • animar a las personas a participar voluntariamente, y
  • asegurar que la experiencia sea lo suficientemente entretenida para que las personas sigan regresando.

Descifrar este código no es fácil. La realidad es que cualquier tipo de adopción de producto es un desafío, pero es especialmente difícil para los bancos. Seamos realistas: la industria BFSI no tiene exactamente la reputación de ser “divertida” o entretenida.

Como resultado, la gamificación y los elementos visuales enfocados en adultos para herramientas financieras son muy escasos. Los que existen suelen ser mediocres, pero hay uno que, aunque candidato inesperado para el título, argumentaríamos que es fácilmente el mejor juego para enseñar finanzas a lxs consumidorxs.

Ese juego es Neopets. Para aquellxs que no lo recuerdan, aquí hay una vista rápida de cómo se ve:

A nostalgic collage of Neopets screenshots, artwork, and characters.

Lecciones del éxito de Neopets

Neopets es un juego en línea basado en Flash que alcanzó su punto máximo a mediados de la década de 2000 y que todavía es recordado por millones de usuarixs Millennials y Gen X por su legado educativo.

Como describe un artículo titulado “Un homenaje a Neopets, el juego que enseñó capitalismo a los niños”:

La motivación detrás del juego era ganar la mayor cantidad posible de neopuntos, e incluso había un mercado de valores en Neopia, llamado NEODAQ (un guiño al NASDAQ), en el que podías comprar y vender acciones.

También había Neopets reales… Pero en realidad, la diversión de Neopets era acumular monedas y convertirte en un magnate empresarial de 13 años.


La sabiduría financiera impartida por Neopets puede haber sido un feliz accidente, pero su éxito habla por sí mismo. En su época, Neopets fue consistentemente clasificado como uno de los sitios web más “adictivos”, con 14 millones de usuarixs que pasaban un promedio de casi dos horas cada semana jugando.

Incluso hoy, Neopets todavía ofrece muchas lecciones valiosas para diseñar experiencias de aprendizaje efectivas.

1.) Descubrimiento sin estructuras

La base de Neopets se construyó sobre el principio del descubrimiento sin estructuras. La relativa falta de tutoriales y guías en los primeros días del juego significaba que lxs jugadorxs aprendían conceptos financieros a través de la experimentación y la exploración.

Aunque siempre es necesaria cierta orientación—como instrucciones básicas de navegación—los caminos completamente guiados corren el riesgo de convertir la educación en una actividad pasiva. El valor del descubrimiento sin estructuras radica en cómo inspira a lxs jugadorxs a pensar, intentar, fallar y aprender, en lugar de simplemente seguir una “receta perfecta” creada por alguien más.

Al minimizar las guías paso a paso en favor de fomentar el descubrimiento genuino, los juegos educativos creados por instituciones financieras podrían empoderar a lxs usuarixs para que aprendan por sí mismos y refuercen su comprensión a largo plazo de los conceptos financieros.

2.) Vinculando el compromiso con el resultado

La gamificación ayuda a que lxs usuarixs participen en actividades que no suelen ser divertidas: la progresión natural de un juego actúa como un incentivo, mostrando a lxs usuarixs cómo su participación genera resultados.

En Neopets, la progresión iba de la mano con las finanzas. Cuanto más jugabas, más neopuntos podías ganar. Y cuantos más neopuntos ganabas, más divertido se volvía el juego.

Con suficientes neopuntos, por ejemplo, podías comprar artículos como “pinceles”, que te permitían personalizar tu mascota. Eran muy codiciados, pero tan caros que solo lxs usuarixs más experimentadxs de Neopets podían permitírselos.

Los coleccionables digitales, difíciles de conseguir y difíciles de resistir como estos, pueden proporcionar el incentivo que lxs usuarixs necesitan para involucrarse a largo plazo en una experiencia financiera gamificada. También vale la pena considerar “misiones” abstractas o hitos visuales satisfactorios que muestren claramente el progreso financiero del cliente.

Algunas herramientas de gestión financiera, como Mint y Acorns, ya han introducido elementos visuales inspirados en juegos para celebrar logros cuando lxs usuarixs alcanzan una meta de ahorro, incentivándolos a seguir invirtiendo como una forma de hacer que su dinero trabaje más.

3.) Comunidad

La comunidad también puede desempeñar un papel fundamental en inspirar un sentido de logro. Parte de la atracción de Neopets era la capacidad de interactuar (¡y presumir!) dentro de una comunidad global de usuarixs.

Aunque esa comunidad está compuesta principalmente por preadolescentes y adolescentes, el atractivo de la competencia social simple como esta nunca desaparece. Solo piensa en plataformas como Strava, que enfatizan la comunidad para inspirar competencia y participación entre una audiencia adulta.

Este principio se puede trasladar fácilmente a plataformas y experiencias financieras, ¡e incluso mejorarse! Al integrar desafíos entre amigxs o la capacidad de compartir representaciones visuales de logros, puedes aprovechar la comunidad para amplificar aún más la participación y los resultados de aprendizaje.

El gaming es una parte clave para la relevancia

Las finanzas y los juegos pueden parecer una combinación poco probable, pero hay una gran oportunidad en la intersección entre ambos.

Aprovechando los principios de la gamificación, puedes transformar tareas financieras mundanas en experiencias interactivas y atractivas que no solo eduquen, sino que también motiven a lxs usuarixs a tomar el control de su futuro financiero… tal como lo hizo Neopets.

En última instancia, al crear experiencias que no solo sean educativas, sino también genuinamente agradables, las instituciones financieras podrían usar principios de diseño de juegos para garantizar que la alfabetización financiera sea accesible y atractiva para todxs.

Case study

Cómo ayudamos a Prudence Foundation