Creatividad x IA: una serie de entrevistas que exploran el futuro cercano

Josefina Blattmann
Josefina Blattmann
Business Development Director
Largo
8 minutos de lectura
Fecha
12 March 2024

Lxs creativxs han pasado más de un año en compañía de la IA generativa. Buscamos descubrir cómo esta tecnología ha cambiado su oficio.

Realizamos cuatro entrevistas individuales con algunxs de nuestrxs pensadorxs y creadorxs más talentosxs, cada unx representando un campo creativo diferente.

Desde la redacción y el branding hasta el diseño en movimiento y el arte generado por IA, estamos emocionadxs de compartir los resultados contigo.

00:00
00:00
00:00
00:00

¿Cómo utilizarán las marcas más exitosas del futuro la IA para mejorar su tipografía?

La respuesta corta probablemente sea agilizar procesos… pero en el estado actual de la IA, los vectores son el enemigo de la IA. Ahí es donde realmente comienzas a ver las fallas.

Además, creo que la tipografía, aunque parece rígida y práctica, está llena de matices que se basan principalmente en la emoción y la personalidad. Aquí es donde el toque humano juega un papel fundamental en cómo se crea y se utiliza una tipografía.

Sin embargo, con la enorme cantidad de información disponible en el mundo de la tipografía, creo que la IA será una herramienta de ayuda en lugar de ser el motor principal que crea.

No obstante, creo que se necesitará un toque humano y una conciencia humana en el proceso de crear una gran tipografía.

¿Cuáles son tres cosas que las marcas pueden hacer ahora para prepararse para ese futuro?

Además de repensar cada aspecto de su forma actual de hacer negocios, creo que es muy importante abrazar la evolución tecnológica que está por venir.

Prepararse para eso liberando tiempo—especialmente para los equipos creativos—para empezar a experimentar y familiarizarse con el software, acostumbrarse a las herramientas y hacerlas parte de su arsenal será necesario.

La IA será algo que ahorrará una cantidad increíble de tiempo y será una herramienta maravillosa que puede ayudarnos a pensar aún más y a crear cosas aún más bellas.

Pero siempre será una conversación entre un humano y la IA. Estaba pensando en esto la semana pasada… todas estas nuevas herramientas nos dan una libertad absoluta para crear todo lo que se nos ocurra, pero eso no significa automáticamente que todo lo que se nos ocurra sea también una gran idea. Aún necesitamos ser conscientes y críticos para evitar crear un flujo interminable de contenido mediocre.

00:00
00:00

¿Cómo utilizarán las marcas más exitosas del futuro la IA para mejorar su branding?

Las marcas más exitosas utilizarán la IA para ofrecer a sus consumidorxs una experiencia más personalizada y premium de su marca, lo que, por supuesto, generará amor por la marca.

También especularía que las marcas que se destacarán para lxs consumidorxs como auténticas y frescas serán aquellas que utilicen el tiempo ganado gracias a la automatización de la IA para su ideación creativa.

¿Cuáles son tres cosas que las marcas pueden hacer ahora para prepararse para ese futuro?

Uno: reconocer que la IA requerirá que los equipos adopten una nueva forma de pensar sobre los procesos y la creación. Habrá un ajuste.

Dos: dicho esto, la mentalidad de “fallar rápido” será importante para afinar o definir los valores de tu marca, si es que aún no lo has hecho. La escrutinización de la Generación Z solo se volverá más significativa con el tiempo.

Y tres: simplificar. En un mundo cada vez más complejo, será más importante que nunca simplificar para tu consumidor, simplificar su experiencia, simplificar tu mensaje, simplemente simplificar donde puedas.

00:00
00:00

¿Cómo utilizarán las marcas más exitosas del futuro la IA generativa?

Diría que hay un aspecto a largo plazo y otro a corto plazo.

Algunas industrias se verán rápidamente influenciadas o impactadas, como el servicio al cliente. La IA puede mejorar el servicio al cliente de muchas maneras, a través de la narración de voz y la automatización de respuestas… Así que pronto estaremos hablando con “personas” por teléfono que no son personas, lo cual es tanto aterrador como impresionante.

Por otro lado, muchas marcas están explorando la IA como una herramienta y viendo cómo puede impactar su producto, como su cadena de contaminación o su proceso.

En general, la gente espera que la IA sea una especie de magia que cambiará todo lo que hemos estado haciendo de inmediato, pero creo que ese cambio ocurrirá a medida que influya cada vez más con el tiempo.

¿Cuáles son tres cosas que las marcas pueden hacer ahora para prepararse para ese futuro?

Uno es abordar la situación legal en torno a la IA, que está avanzando rápidamente. A nivel global, el marco legal no estaba preparado para las implicaciones de la IA. Por lo tanto, necesitamos anticipar reglas y regulaciones, y seguir cómo evolucionan será crucial para el futuro.

Relacionado con eso, el segundo punto es mantenerse al tanto de todo lo que está sucediendo. Estoy siguiendo las noticias, pero también revisando redes sociales… ¿Cuáles son las nuevas herramientas? ¿Cómo están evolucionando las herramientas con un enfoque práctico?

Creo que también es mucho más fácil ser relevante si utilizas herramientas de IA y ves cómo las nuevas versiones influirán en el trabajo.

Hay una gran posibilidad de que muchas marcas intenten comenzar de inmediato, y para eso necesitas entender lo que ha estado sucediendo en los últimos años.

Y el tercer punto diría que está más relacionado con el servicio. A medida que esas herramientas ingresan al proceso de creación, ¿cuál es la implicación para los modelos de precios?

Esto es especialmente cierto para las agencias. Cuántas horas, cuántos días de trabajo, todo eso está cambiando. Estas herramientas ayudarán a ahorrar tiempo, pero no reemplazarán a las agencias en general.

La IA no es mágica. Aún necesitas a un ser humano que esté detrás y trate de unir esas herramientas para darle sentido a todo.

Más insights