Van Gogh Museum

Una experiencia digital única para investigadorxs y amantes del arte

Una asociación de larga data prospera entre el Museo Van Gogh y DEPT®. Juntxs hemos creado su identidad visual, la aplicación móvil Unravel Van Gogh y su sitio web actual del museo junto con Q42. Ahora, presentamos con orgullo nuestra última colaboración: el catálogo digital de la Colección Van Gogh.

Los catálogos de colecciones son obras extensas utilizadas por historiadorxs del arte e investigadorxs, que albergan detalles intrincados sobre la (sub)colección de un museo. Con los catálogos digitales de la colección del Museo Van Gogh, lxs investigadorxs ahora pueden explorar las complejidades de las obras de Van Gogh y sus contemporánexs de una manera que trasciende los límites de un libro tradicional.

Una evolución digital

Años de investigación meticulosa sobre 200 pinturas y casi 500 dibujos de Vincent van Gogh han dado como resultado siete catálogos, con seis ya publicados y el último en progreso. Los esfuerzos de colaboración de lxs investigadorxs del museo, lxs restauradorxs y la Agencia del Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia han sido fundamentales en esta exploración científica. Además, el museo también publicó dos catálogos sobre lxs contemporánexs de Van Gogh, unx de los cuales está online en la nueva plataforma.

Debido a que la creación de estos catálogos es un esfuerzo inmenso, era crucial preservar la lógica de los libros físicos al diseñar el formato digital. El proceso de digitalización brindó la oportunidad de mejorar la interacción general y la accesibilidad de los metadatos, al tiempo que se respetaba el flujo y la estructura de las publicaciones originales. Con la integración de Micrio, la tecnología de gigapíxeles creada por Q42, la experiencia digital ahora ofrece un encuentro más cautivador e inmersivo con la obra de arte.

Redefiniendo la forma en que lxs investigadorxs interactúan con el arte

Los catálogos de colecciones son un tesoro de información diversa, que incluye imágenes, detalles de objetos, procedencia y notas a pie de página.

Sin embargo, la abundancia de tipos de información puede desviar la atención de lxs lectorxs del texto principal. Para abordar este desafío, creamos un Modo Lector que conserva la esencia del texto al tiempo que aprovecha el poder de la tecnología digital.

Nuestro enfoque incluye varias funciones intuitivas destinadas a optimizar la experiencia de lectura y garantizar que la información relevante esté siempre accesible. Una imagen se mantiene fija, permitiendo que lxs lectorxs interactúen sin esfuerzo. Las ventanas emergentes para notas a pie de página e imágenes de apoyo ayudan a mantener el enfoque en el texto principal, lo que garantiza que lxs lectorxs disfruten de una experiencia limpia. Una función de búsqueda inteligente permite a lxs usuarixs buscar entradas en varios catálogos simultáneamente, en el futuro.

Además, y lo que es más importante, hemos introducido un panel lateral en el lado derecho, que alberga información adicional relacionada con cada entrada. A diferencia de la necesidad de navegar de un lado a otro entre las páginas de un libro físico, el panel lateral permite a lxs lectorxs acceder a toda la información con un solo clic.

La transición de un formato de libro tradicional a una interfaz digital nos desafió a reimaginar la experiencia del catálogo de colecciones, permitiendo a lxs investigadorxs sumergirse en la riqueza de la información mientras se mantiene un flujo de lectura óptimo.

Mejorando la experiencia del usuario a través del testeo

A través de pruebas rigurosas con nuestro público objetivo, hemos revolucionado la forma en que lxs investigadorxs interactúan con el arte en el Museo Van Gogh. Este proceso no solo nos permitió perfeccionar la experiencia, sino que también arrojó luz sobre desafíos imprevistos que abordamos con cuidado. Lo más importante fue que reveló la alegría y el aprecio que nuestro público objetivo sintió, resaltando el valor de las funciones mejoradas gracias a esta evolución digital.

Una experiencia líder en el sector

El sitio web no solo es visualmente atractivo, sino también escalable, lo que permite al Museo Van Gogh garantizar la traducción precisa de cada detalle y preservar el trabajo de lxs investigadorxs según lo previsto.

Con este proyecto, el museo establece un nuevo estándar para el sector cultural, armonizando la riqueza de un catálogo impreso con el potencial y la interactividad de una experiencia digital, redefiniendo en última instancia la forma en que lxs investigadorxs interactúan con el arte.

00:00
00:00

¿Preguntas?

UX Design & Research Lead

Franklin Schamhart

Descubre más

Next project

Zeeman

A mobile-first website for a buzzworthy sneaker

View Work